La competencia en el sector es muy grande en la actualidad, por ello es muy importante que, antes de abrir una óptica, tengas en cuenta unos cuantos factores claves y decisivos.
Está claro que la continua tendencia del gusto por las gafas y tener en casa más de un par ha conllevado a la apertura de más ópticas. Además de contar con una población envejecida, la favorable evolución social y demográfica son un signo de que hay un uso masificado e incesante de pantallas (ordenadores, móviles, tabletas, etc.). Este hecho lleva a que más gente necesite corregir su vista y cada vez a edades más tempranas, por lo que abrir una óptica no es una idea tan descabellada.
¿Qué debo tener en cuenta para abrir una óptica?
Hay varios aspectos que debemos analizar antes de abrir una óptica y ponerla en funcionamiento. Estas son algunas de las claves de las que no puedes prescindir.
- Analizar las grandes tendencias del mercado: Suelen sufrir más los talleres independientes que los que están organizados en centrales de compras o en grandes cadenas, por lo que deberás prestar mucha atención durante tu estudio de mercado en la elaboración del plan de negocio. Dos factores fundamentales a considerar en el estudio de mercado son:
- La ubicación de la óptica
- La competencia cercana
- Acuerdos comerciales con buenos proveedores y distribuidores especializados en ópticas: La buena relación comercial que con ellos establezcas te ofrecerá grandes oportunidades de negocio que te acompañarán al éxito. De esta forma, podrás ofrecer tus productos a una buena relación calidad-precio de una manera especializada, cómoda y con la profesionalidad técnica propia del sector de la óptica. Ello podrá suplantar lo que para el cliente representa una gran marca.
- Imagen de marca y diseño: Una óptica debe captar la atención de los clientes potenciales por su buena imagen y la calidad en la exposición de los productos que ofrece. Para ello, la política de la identidad corporativa ha de configurar un logo, colores y elementos representativos de la óptica (como su
mobiliario) que refuercen el recuerdo de la marca en los individuos, les atraiga y les genere confianza. - Estrategia de diferenciación: Para destacar entre la competencia tendrás que diferenciar tu óptica, optar por el merchandising para la personalización de los productos y las ofertas especiales para fidelizar al cliente, ya que esto último es muy importante para mantener tu nivel de ventas.
De esta manera, tendrás más claro todo lo que debes hacer antes de abrir una óptica.
Trackbacks/Pingbacks