El merchandising de marca es una estrategia que han utilizado grandes compañías con indudable éxito para mostrar al mundo su personalidad. Sin embargo, ¿por qué han de hacerlo también las empresas más pequeñas si no cuentan con los mismos recursos? Te damos motivos más que suficientes en este post.

¿Qué significa en realidad el merchandising de marca?

El merchandising de marca es una estrategia de marketing que numerosas empresas utilizan para sacar partido de su logotipo y de los colores que las definen. Es, por tanto, un modo de explotar la identidad corporativa en productos que pueden ser usados por los consumidores en su vida cotidiana.

De esta manera, el merchandising se convierte en la materialización de la marca gracias a una personalización de productos muy trabajada.

Como decimos, las grandes como Coca-Cola, HardRock Café, Disney, etc., han trabajado de tal forma su merchandising de marca que los consumidores están dispuestos a pagar precios más elevados por los productos con tal de lucir su famoso logo. Pero, para llegar a tales extremos, detrás hay un larga historia a base de marketeros y empresarios que han trabajado día a día durante muchos años para reforzar la reputación de la marca en el mercado.

Es cierto que las pequeñas empresas de menor impacto no pueden llegar a esa magnitud de impacto en su público. Sin embargo, estos son los motivos por los que también deben apostar por esta técnica.

¿Qué conseguimos trabajando el merchandising de marca?

Estos son los motivos que más debes tener en cuenta.

  • Atrae a tu público y fortalece la imagen de tu marca ganándote a tus clientes. Mostrando un lado más humano con productos que presentan diseños personalizados que te definen, podrás acercarte más a tus clientes incrementando tu notoriedad de marca.
  • Si elevas la notoriedad de tu  marca, la reputación de tu empresa automáticamente se verá favorecida, pues tus clientes te recordarán siempre.
  • Consigues una buena diferenciación frente a tu competencia.
  • Podrás ofrecerles productos de utilidad a bajo coste lanzando promociones diferenciadoras. Para ello, primero debes decidir si realmente estos productos los quieres utilizar a través de la promoción, regalarlos o, simplemente, venderlos.
  • Ayudas a la fidelización de clientes, algo que es cada vez más difícil debido a la expansión de la venta online y la creciente competencia.

Gracias al merchandising, podrás emplear la venta cruzada. Es decir, ofrecer productos personalizados que agraden a tus clientes es una forma de ayudarte a conseguir más ventas de productos complementarios o adicionales. Por ejemplo, si a un cliente le atraen tus gamuzas personalizadas para las gafas, es fácil preguntarle si también necesita un estuche para las mismas. O a la inversa.