Puede que alguna vez te hayas parado a pensar para qué sirve el packaging. Pues bien, su importancia es mucha, ya que tiene varios aspectos que lo convierten en un punto clave para el éxito de tu empresa.
El packaging tiene cuatro aspectos claves para que su importancia sea máxima:
- La función en sí, es la de proteger al producto de los posibles daños externos que se le pueda causar. Ya no es sólo los daños que se puedan dar en el transporte del mismo, sino por ejemplo a la hora de estar almacenados o expuestos en una estantería.
- Llamar la atención del cliente. Sabemos que la primera impresión cuenta, y mucho, por eso del modo en el que se presente el producto causará la atracción o el rechazo de los consumidores en un primer instante. Hay empresas que al packaging le otorgan tanta importancia que invierten una buena cantidad de su presupuesto en estudiar a sus clientes y averiguar qué tipo de envoltorio les causará una mejor impresión.
- Promocionarse es otra de las características del packaging. En función de la información que contenga el packaging, el consumidor decidirá si comprar o no, sin necesidad de acudir a recopilar más información sobre el producto. Además la marca estará más expuesta visualmente y creará cierto impacto en los usuarios.
- El packaging ayuda a diferenciar a una marca de otra. Lo primero porque el packaging debe estar diseñado en consonancia con la imagen y los colores corporativos, y lo segundo porque las empresas que invierten en él, dan una percepción de una empresa profesional y que le importa su imagen corporativa.
Así pues, como puedes comprobar, la imagen que da el envoltorio de tu productos puede marcar la diferencia entre una compra o no. Pero ¿sabes cómo crearlo correctamente?
Claves para un packaging atractivo
Si ya te has dado cuenta de que tienes que cuidar el packaging de tus productos, te mostramos cómo hacerlo.
- Estudia a tu público ¿quién es tu audiencia? No es lo mismo dirigirse a mujeres mayores de 35 años, que a niños, que a hombres menores de 30. Averigua cuál es el estilo de tus clientes o de qué modo puedes llegar a cautivarlos con el packaging.
- Explica los beneficios que ese packaging le va a reportar a tu cliente. Como bien sabrás, el producto tiene unas funcionalidades, pero el packaging tiene otras de las que el cliente se puede beneficiar.
- Si puedes, cuenta con diseños personalizados que sigan el mismo planteamiento que la imagen corporativa y sobre todo los colores con los que se identifica a tu empresa.
- Ten en cuenta el tipo de material con el que esté fabricado. Es muy importante que en función de la resistencia a los posibles daños del producto, su embalaje está hecho de unos materiales u otros. Además en este tema ten también muy en cuenta la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente a la hora de elegirlos porque es otro aspecto clave para la imagen corporativa de tu empresa.
Trackbacks/Pingbacks