Después de la crisis acontecida hace unos años, son muchas las farmacias que han visto cómo sus ventas caían. Según estudios recientes, las ventas en farmacias han caído entre un 6 y un 10% en los últimos años. Frente a esto, ¿qué se puede hacer? La respuesta se encuentra en el merchandising en farmacia.
Son muchas las farmacias que quieren remontar esta caída de las ventas y, por ende, de sus beneficios, dando un valor añadido a sus clientes; pero no saben realmente cómo hacerlo. A esto hay que sumarle la transformación que han sufrido las farmacias en los últimos tiempos ya que han pasado de dispensar únicamente medicamentos a poder poner a la disposición de los usuarios consejos y productos para mejorar la salud en todo su amplio abanico. Todo ello ha propiciado que el merchandising para farmacias se popularice para ayudar a afrontar todos estos cambios.
El merchandising en farmacia, una potente herramienta de marketing
Como comentábamos con anterioridad, las farmacias han dado un salto en su modelo de negocio ya que ahora no ponen el foco de atención tanto en el producto, sino más bien se centran en las personas y en satisfacer las necesidades de éstas. Esto debe ir más allá y quedarse plasmado en la propia tienda, dotándolas de un aspecto de modernidad y haciendo que los clientes se sientan el centro del negocio. Para conseguirlo, el merchandising puede ser muy útil.
Se entiende por merchandising a todas aquellas actividades que se ponen en marcha en el punto de venta con la finalidad de incrementar y mejorar el proceso de compra de los usuarios. Dicho de otra forma, son técnica que ayudan a que la empresa venda más y mejor.
En el caso particular de las farmacias, antes de empezar a aplicar técnicas de merchandising es necesario conocer qué buscan los clientes, qué necesidades tienen y qué puede hacer la farmacia por ellos. Todo esto nos dará una idea general de cómo implementar esta estrategia de marketing en cada una de las farmacias.
Una vez se tenga esa idea general se debe plasmar en la tienda, ¿cómo? Modificando lineales, estanterías, señalética… todos aquellos espacios en el interior que inciten a la compra. Pero no sólo en el interior, ya que el merchandising en farmacias tiene que ir más allá y llegar también al exterior con un buen escaparate, rótulos llamativos y carteles que ayuden a hacer más llamativa la entrada a la farmacia.
Todo esto está claro pero, ¿realmente cómo te puede ayudar el merchandising?
- Ayuda mostrando más atractivo el producto, ya que éste se expone pensando en lo que le gusta ver al cliente.
- Atrae a más público. Gracias a trabajar el merchandising en la parte exterior de la tienda, ésta estará más atractiva y atraerá a más público.
- Mejorar el ambiente en la tienda. Con la puesta en marcha de una estrategia de este tipo se persigue también crear un ambiente más propicio para la compra, siendo éste más relajado y de más cercanía con el cliente.
- Incrementa la rotación del producto y, por ende las ventas, ya que se coloca en lugares en los que su salida es más fácil.
- Mejora la distribución de la tienda creando espacios para cada servicio.
- Ayuda a posicionar a la farmacia como un referente del sector. A través del merchandising se consigue una mejora en el posicionamiento en la mente de los consumidores ya que estos la ven como una empresa que se preocupa por sus necesidades y que hace su estancia allí más agradable.
- Muy ligado con el punto anterior, ayuda a fidelizar a los usuarios convirtiéndolos en clientes. En la actualidad hay muchas farmacias, por eso es importante contar con esa diferenciación que hace que un usuario se convierta en cliente y esto, con el merchandising, se puede conseguir.
Ejemplos de merchandising en farmacia
Está claro que implementar un proyecto de merchandising para farmacias global puede ser un tanto complicado. Como sabemos esto te vamos a dar dos sencillas opciones para que empieces a personalizar tu farmacia y a darle un toque diferenciador que te ayudará a que tus clientes te recuerden más y, así, puedas ir fidelizándolos poco a poco.
- Crear calendarios personalizados. Tener un calendario de tu propia farmacia y personalizado puede ayudarte, y mucho, a que tus clientes te recuerden. Piensa que cada vez que vayan a mirar el día en el que estamos, o a consultar una fecha el logo de tu empresa estará presente, así que… ya sabes, regala un calendario a cada uno de tus clientes.
- Crear bolis personalizados. En este caso vamos a hablar de unos bolis para vosotros, pero no los típicos bolis no, si no bolígrafos con la figura del farmacéutico. Esto te ayudará, por una parte a crear un ambiente más distendido y cercano, ya que la figura que acompaña al bolígrafo es de lo más amigable. Por otra parte, será un toque diferenciador que seguro que capta la mirada y se queda en el recuerdo de más de uno.
Trackbacks/Pingbacks